Registro SNIES: 19099
El Plan de estudios tiene las siguientes líneas de investigación:
Para el desarrollo del plan de estudios se cuenta con: salones dotados con ayudas audiovisuales, modernos laboratorios de Alta Tensión, Protecciones Eléctricas, Control y Prueba de Máquinas Eléctricas, y Automática; una red de computadores con acceso a INTERNET y con software especializado del área, así como con profesores de tiempo completo de reconocida experiencia en el campo objeto del Programa, pertenecientes a 4 Grupos de Investigación avalados por COLCIENCIAS, 2 en categorías B y 2 en C.
Magister en Ingeniería. Énfasis en Ingeniería Eléctrica.
El programa está dirigido a profesionales de la Ingeniería Eléctrica y áreas afines, que deseen iniciarse a la investigación en el área de los sistemas de potencia: generación, transmisión, distribución y comercialización de energía y que demuestren conocimientos básicos en ella.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las maestrías de la Universidad del Valle han sido organizadas en dos modalidades: de investigación y de profundización.
Puede ser reconocida como el primer tramo en la formación doctoral, implica una mayor dedicación en créditos a la investigación y plantea alcances superiores y con mas rigor en los trabajos investigativos, asociado con la definición de la AUIP tiene como meta la iniciación en la investigación.
Asociado con la definición de la AUIP, tinen como objetivo formar magisters con alta capacidad para la innovación del ejercicio profesional.
En el PPIEE, los programas de Maestría se ofrecen en un programa genérico y están organizados en énfasis de formación.