Facultad | Ingeniería |
Programa | Maestría en Ingeniería – énfasis en Automática |
Título que otorga | Magister en Ingeniería - énfasis en Automática |
Código SNIES | 19099 |
Registro calificado | Resolución MEN No. 08759 de 18 de Junio de 2015 |
Vigencia registro calificado | 7 años (hasta Junio 18 de 2022) |
Acreditación | De alta calidad y por 10 años. Resolución MEN No. 13757 de septiembre 2 de 2015 |
Periodicidad de la admisión | Semestral |
Duración | 4 semestres |
Créditos | 52 (Modalidad de Investigación y Profundización) |
Metodología | Presencial |
Lugar de desarrollo | Cali - Meléndez |
Costo |
Modalidad investigación (tiempo completo): 7.5 SMMLV por semestre. Modalidad profundización (tiempo parcial): Depende del número de créditos académicos matriculados así: |
Horario |
Modalidad investigación (tiempo completo) Algunos cursos se comparten con la modalidad de profundización. Sin embargo, por ser un programa con dedicación de tiempo completo, algunos tópicos especiales o cursos son programados en jornada diurna durante la semana. Modalidad profundización (tiempo parcial) Viernes: 3:00 pm - 6:00 pm, 6:00pm – 9:00pm. |
Contacto | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
La Automática estudia el modelado, el análisis, la identificación, el control y el mando de los sistemas dinámicos. La automática está irrigada por avances tecnológicos y conceptuales de gran impacto para el desarrollo de la sociedad. Las tecnologías de mayor impacto son las de control, las comunicaciones, la informática y la electrónica.
La globalización y apertura económica mundial han obligado a las industrias a su modernización para mantenerse competitivas. Para incrementar la competitividad y la productividad de sistemas o procesos, la Automática es un factor clave, ya que permite por ejemplo: reducir costos optimizando los insumos, mejorar la calidad facilitando una producción en serie con homogeneidad y tolerancias pequeñas, mejorar la seguridad de las personas ya que evita tareas humanas riesgosas, facilita la gestión de fallas y eventos, y acceso a la trazabilidad de los procesos industriales. Estos factores hacen de los sistemas y procesos automatizados una industria competitiva a nivel mundial.
El perfil del aspirante a la maestría en Ingeniería - énfasis en Automática para las modalidades de Investigación y Profundización es:
Investigación | Profundización |
Dirigida a profesionales de la ingeniería u otras áreas, con vocación investigativa y con interés en la ejecución de proyectos enfocados a la investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico en automática. | Dirigida a profesionales de la ingeniería u otras áreas, con experiencia laboral y que se interesen en la actualización de conocimientos y adquisición de habilidades en la solución de problemas mediante la aplicación de nuevas tecnologías en automática. |
El programa está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas tales como físicos, matemáticos, ingenieros electricistas, electrónicos, mecánicos, químicos, mecatrónicos, industriales, biomédicos, civiles y de control, entre otros.
Las maestrías de la Universidad del Valle han sido organizadas en dos modalidades: de investigación y de profundización.
Puede ser reconocida como el primer tramo en la formación doctoral, implica una mayor dedicación en créditos a la investigación y plantea alcances superiores y con mas rigor en los trabajos investigativos, asociado con la definición de la AUIP tiene como meta la iniciación en la investigación.
Asociado con la definición de la AUIP, tinen como objetivo formar magisters con alta capacidad para la innovación del ejercicio profesional.
En el PPIEE, los programas de Maestría se ofrecen en un programa genérico y están organizados en énfasis de formación.