Programas de Posgrado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica

BANNERDICI
DIFUNDIRINFO
FACFOLLOW
YOUFOLLOW
LINFOLLOW
INSFOLLOW
TWIFOLLOW
previous arrow
next arrow

 

 

Presentación

El programa está dirigido a profesionales que deseen iniciarse en la investigación en el área de comunicación y que demuestren conocimientos básicos en ella.

 

Objetivos

Objetivo General

Proporcionar una sólida preparación tanto teórica como experimental en el área específica de las Telecomunicaciones y las redes de nueva generación, así como experiencia práctica relevante a través de la participación en proyectos de investigación fundamental y aplicada, innovación y/o desarrollo tecnológico, con el propósito de formar profesionales para que aborden tareas tanto de transferencia de tecnología, asesoría y consultaría en el sector productivo, como de investigación y docencia de calidad en diferentes universidades del país.

Objetivos Específicos

  • Formar recurso humano que contribuya al fortalecimiento de la Industria Nacional, así como fortalecer la capacidad de participación en la definición de estrategias en áreas específicas de las telecomunicaciones que impacten el desarrollo del país y de su sector productivo.

  • Formar profesionales capaces de diseñar, planear, operar y administrar la infraestructura de redes de telecomunicación con una habilidad práctica basada en una fundamentación sólida de conceptos y principios.

  • Preparar profesionales para que afronten los nuevos retos del desarrollo tecnológico en temas avanzados de las Redes de Comunicación para el desarrollo competitivo del país, mediante una formación de alto nivel.

 

Horarios

  • Viernes 2:00 pm a 9:00 pm
  • Sábados 7:00 am a 5:00 pm

 

Modalidades de Maestría

Las maestrías de la Universidad del Valle han sido organizadas en dos modalidades: de investigación y de profundización.

  • 1. Modalidad de Profundización

    Desempeñarse en la dirección de los departamentos de tecnologías de la información y comunicación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en el área comercial de bienes y servicios de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.

    2. Modalidad de Investigación

    Desempeñarse en proyectos de investigación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.

Perfil Profesional

 

Modalidad Profundización:

  • Desarrollar y participar en proyectos de desarrollo tecnológico e innovación en el área de las redes de comunicación que fortalezcan el desarrollo del sector productivo.
  • Comprender la literatura científica y aplicar los resultados expuestos en la misma para la solución de problemas actuales.
  • Gestionar la transferencia y apropiación de tecnologías de redes de comunicación para la solución de necesidades tecnológicas de la región.
  • Hacer parte de los departamentos de gestión redes de comunicaciones.

Modalidad Investigación:

  • Desarrollar y participar en proyectos de investigación en el área de las redes de comunicación que fortalezcan el desarrollo del sector productivo. 
  • Liderar procesos de análisis y diseño de dispositivos, algoritmos y protocolos usados en sistemas de comunicación. 
  • Comprender la literatura científica y aplicar los resultados expuestos en la misma para la solución de problemas actuales. 
  • Gestionar la transferencia y apropiación de tecnologías de redes de comunicación para la solución de necesidades tecnológicas de la región.

 

Perfil Ocupacional

 

Modalidad Profundización:

Desempeñarse en la dirección de los departamentos de tecnologías de la información y comunicación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en el área comercial de bienes y servicios de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.

Modalidad Investigación:

desempeñarse en proyectos de investigación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.

Para obtener el título de “Magister en redes de comunicación” el estudiante, ya sea de la modalidad de investigación ó de profundización, debe aprobar como mínimo 52 créditos de acuerdo a la resolución No. 066 del 18 de diciembre de 2018 del Consejo Superior de la Universidad del Valle, así:

 

 

 

 

Electivas - Maestría en Redes de Comunicación

 

Electivas Créditos
Redes y Sistemas de Comunicación Para Smart Grids 4
Interconexión de Redes de Computadores II 4
Sistemas Operativos y Servicios de Red 4
Seguridad en Redes de Comunicaciones 4
Infraestructura física de la red 4

 

La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Universidad del Valle fortalece las interacciones con otras instituciones nacionales e internacionales, con el propósito de elevar la capacidad de participación activa de la Universidad en la generación de nuevo conocimiento aplicado y fundamental, mediante actividades de cooperación, colaboración y co-producción, contribuyendo así a la solución de problemas sociales con una visión global.

Visita la página de la DRI para conocer los convenios: https://dri.univalle.edu.co/es/

Para los Programas de posgrado, el Comité de Programa ha establecido los siguientes requisitos de admisión:

  • Documento de identidad
  • Título profesional 
  • Títulos de Posgrado (si los tiene)
  • Calificaciones de Pregrado
  • Carta de compromiso del aspirante
  • Idea de propuesta
  • Aval Grupo de Investigación
  • Cartas de recomendación
  • Hoja de vida
  • CvLAC
  • Fotografías
  • Constancia de inscripción 
  • Recibo de pago
  • Proficiencia en idioma español (extranjeros) 

Más información : Reglamento Inscripción Admisión Posgrado

 
    • El PPIEE brinda apoyo para las solicitudes de crédito a entidades como cooperativas, bancos e ICETEX. 
      https://matriculafinanciera.univalle.edu.co/Beneficios/index.html#Creditos_Icetex
    • Apoyo a través de sus grupos de investigación para trámite de becas ante Colciencias (Doctorado).
    • Asistencias de Docencia (Maestría en investigación y doctorado).
    • Financiación de VRI (Convocatorias internas: proyectos de investigación, finalización de tesis, escritura de artículos, etc.)
    • Financiación de Colciencias (Becas doctorales, proyectos de investigación, jóvenes investigadores, etc).
    • Cooperación con universidades de la región y Colombia (Proyecto sígueme).
    • Cooperación de la alianza del pacífico (movilidad entre México, Perú, Chile y Colombia).

Mayor información : https://matriculafinanciera.univalle.edu.co/Posgrado/index.html

Maestría ( Profundización )

Depende del número de créditos académicos matriculados así :

  • Hasta el 30% de los créditos promedio por semestre, el valor será 2.5 SMMLV/semestre.
  • Entre el 31% y 50 % de los créditos promedio por semestre, el valor será de 3.75 SMMLV/semestre.
  • Más del 50% de los créditos promedio por semestre, el valor será de 7.5 SMMLV/semestre.

Maestría ( Investigación )

Por semestre : 7.5 SMMLV


Resolución No.060 Diciembre 18 de 2009

 

Brochure.