El programa está dirigido a profesionales que deseen iniciarse en la investigación en el área de comunicación y que demuestren conocimientos básicos en ella.
Objetivo General
Proporcionar una sólida preparación tanto teórica como experimental en el área específica de las Telecomunicaciones y las redes de nueva generación, así como experiencia práctica relevante a través de la participación en proyectos de investigación fundamental y aplicada, innovación y/o desarrollo tecnológico, con el propósito de formar profesionales para que aborden tareas tanto de transferencia de tecnología, asesoría y consultaría en el sector productivo, como de investigación y docencia de calidad en diferentes universidades del país.
Objetivos Específicos
Las maestrías de la Universidad del Valle han sido organizadas en dos modalidades: de investigación y de profundización.
Desempeñarse en la dirección de los departamentos de tecnologías de la información y comunicación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en el área comercial de bienes y servicios de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.
Desempeñarse en proyectos de investigación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.
Desempeñarse en la dirección de los departamentos de tecnologías de la información y comunicación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en el área comercial de bienes y servicios de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.
desempeñarse en proyectos de investigación, en consultoría o asesoría de proyectos de redes de comunicaciones, en ingeniería y diseño de redes de comunicación de proveedores de servicio de Internet.
Para obtener el título de “Magister en redes de comunicación” el estudiante, ya sea de la modalidad de investigación ó de profundización, debe aprobar como mínimo 52 créditos de acuerdo a la resolución No. 066 del 18 de diciembre de 2018 del Consejo Superior de la Universidad del Valle, así:
Electivas | Créditos |
Redes y Sistemas de Comunicación Para Smart Grids | 4 |
Interconexión de Redes de Computadores II | 4 |
Sistemas Operativos y Servicios de Red | 4 |
Seguridad en Redes de Comunicaciones | 4 |
Infraestructura física de la red | 4 |
La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Universidad del Valle fortalece las interacciones con otras instituciones nacionales e internacionales, con el propósito de elevar la capacidad de participación activa de la Universidad en la generación de nuevo conocimiento aplicado y fundamental, mediante actividades de cooperación, colaboración y co-producción, contribuyendo así a la solución de problemas sociales con una visión global.
Visita la página de la DRI para conocer los convenios: https://dri.univalle.edu.co/es/
Para los Programas de posgrado, el Comité de Programa ha establecido los siguientes requisitos de admisión:
Más información : Reglamento Inscripción Admisión Posgrado
Mayor información : https://matriculafinanciera.univalle.edu.co/Posgrado/index.html
Depende del número de créditos académicos matriculados así :
Por semestre : 7.5 SMMLV
Resolución No.060 Diciembre 18 de 2009