El programa académico de Maestría en Ingeniería - énfasis en Automática tiene una estructura curricular flexible basada en un sistema de créditos. La maestría se ofrece en las modalidades de investigación y profundización.
Para obtener el título de “Magister en Ingeniería - énfasis en Automática” el estudiante, ya sea de la modalidad de investigación ó de profundización, debe aprobar como mínimo 52 créditos de acuerdo a la resolución No. 069 de Abril 23 de 2015 del Consejo Superior de la Universidad del Valle, así:
Modalidad de Profundización | ||||
Componente | Código | Semestre | Asignatura | No. de créditos |
Específico obligatorio | Asignaturas Específicas Obligatorias (AEO) | 12 | ||
Específico electivo | Asignaturas Específicas Electivas (AEE) | 20 | ||
SUBTOTAL | 32 | |||
Investigación | 700006 | 1 | Introducción a la investigación | 2 |
700011 | 2 | Investigación en ingeniería I | 4 | |
700018 | 3 | Profundización en ingeniería* | 6 | |
700019 | 4 | Trabajo de profundización** | 8 | |
SUBTOTAL | 20 | |||
TOTAL | 52 |
Modalidad de Investigación | ||||
Componente | Código | Semestre | Asignatura | No. de créditos |
Específico obligatorio | Asignaturas Específicas Obligatorias (AEO) | 12 | ||
Específico electivo | Asignaturas Específicas Electivas (AEE) | 12 | ||
SUBTOTAL | 24 | |||
Investigación | 700006 | 1 | Introducción a la investigación | 2 |
700011 | 2 | Investigación en ingeniería I | 4 | |
700012 | 3 | Investigación en ingeniería II* | 8 | |
700017 | 4 | Trabajo de investigación en ingeniería** |
14 | |
SUBTOTAL | 28 | |||
TOTAL | 52 |
* Para matricular el curso de Investigación en ingeniería II ó Profundización en ingeniería, el estudiante debe haber sometido la propuesta de investigación ó profundización ante el comité del PPIEE.
** Para matricular el curso de Trabajo de profundización ó Trabajo de investigación en ingeniería, el estudiante debe tener aprobada la propuesta de investigación o de profundización ante el comité del PPIEE.
Nota: Los estudiantes que hayan cursado la Especialización en Automatización Industrial pueden validar la totalidad de los cursos en la Maestría en Ingeniería con énfasis en Automática -modalidad profundización y modalidad investigación-, cumpliendo con los requisitos de equivalencia definidos por el comité del PPIEE.
Maestría en Ingeniería con énfasis en Automática - Modalidad Profundización-
Código
|
Asignaturas Específicas Obligatorias (AEO)
|
Créditos
|
710004
|
Proyectos de automatización
|
3
|
710109
|
Instrumentación en la industria
|
3
|
710682
|
Control de procesos
|
3
|
710112
|
Automatización de los sistemas de producción
|
3
|
Código
|
Asignaturas Específicas Electivas (AEE)
|
Créditos
|
710105
|
Redes de comunicación en la industria
|
3
|
710108
|
Modelado y análisis de sistemas dinámicos
|
4
|
710110
|
Gestión de proyectos de automatización
|
3
|
710111
|
Sistemas de supervisión y control
|
3
|
710020
|
Modelado e identificación de sistemas dinámicos
|
4
|
710101
|
Teoría de sistemas de control
|
4
|
700021
|
Optimización de sistemas dinámicos
|
4
|
710103
|
Sistemas de control robusto
|
4
|
710102
|
Sistemas no lineales
|
4
|
710104
|
Sistemas de electrónica de potencia
|
4
|
|
Cursos de la Maestría en Electrónica, Comunicaciones, Eléctrica o cursos de posgrado de la Universidad del Valle
|
|
Maestría en Ingeniería con énfasis en automática - Modalidad Investigación -
Código
|
Asignaturas Específicas Obligatorias (AEO)
|
Créditos
|
710101 | Teoría de sistemas de control | 4 |
710020 | Modelado e identificación de sistemas dinámicos | 4 |
700021 | Optimización de sistemas dinámicos | 4 |
Código
|
Asignaturas Específicas Electivas (AEE)
|
Créditos
|
710102
|
Sistemas no lineales
|
4
|
710103
|
Sistemas de control robusto
|
4
|
710104
|
Sistemas de electrónica de potencia
|
4
|
710108
|
Modelado y análisis de sistemas dinámicos
|
4
|
710105
|
Redes de comunicación en la industria
|
3
|
710110
|
Gestión de proyectos de automatización
|
3
|
710111
|
Sistemas de supervisión y control
|
3
|
|
Cursos de la Maestría en Electrónica, Comunicaciones, Eléctrica o cursos de posgrado de la Universidad del Valle
|
|
Todos los cursos están también disponibles como cursos de extensión, es decir, como formación no conducente a título, en cuyo caso cada curso tiene un valor de 2 SMMLV.
Los cursos se desarrollan a través de clases magistrales y prácticas de laboratorio. La duración de un curso es 48 horas (3 horas por semana, 16 semanas). El programa cuenta con profesores-investigadores de tiempo completo de grupos de investigación A1 y A, pertenecientes a la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle y con ingenieros vinculados al sector público y privado con amplia experiencia en el área de la Automática.