Programas de Posgrado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Bannerweb
DOCINGE28JUN
DOCINGEENF28JUN
MAEINGELEC28JUN
MAEINGELECTRO28JUN
MAETRANSREDELE28JUN
MAETRANSDIGIND28JUN
MAEAUTO28JUN
MAEREDES28JUN
ESPREDECOM28JUN
ESPAUTINDS28JUN
DIFUNDIRINFO
FACFOLLOW
YOUFOLLOW
LINFOLLOW
INSFOLLOW
TWIFOLLOW
previous arrow
next arrow

El objetivo general del programa académico de Especialización en Automatización Industrial es formar especialistas capaces de solucionar problemas de proyectos de automatización de sistemas y procesos mediante proyectos de automatización, y a la vez, planear, diseñar, gestionar, operar, controlar y supervisar sistemas de producción automáticos. Especialistas dotados de una fundamentación teórica y práctica sólidas y capaces de asimilar las nuevas tecnologías basados en criterios de ingeniería. 

Los objetivos específicos para la formación de especialistas en Automatización Industrial son:

  • Formar especialistas para el diseño, planeación, formulación, dirección y supervisión y control de proyectos de automatización basados en criterios de ingeniería.

  • Capacitar profesionales en la concepción, especificación, análisis, diseño e implementación de sistemas secuenciales aplicados al mando de sistemas o procesos.

  • Formar profesionales con capacidad para apropiar, adaptar y transferir tecnologías de automatización aplicadas a sistemas y procesos.

  • Formar profesionales para el análisis de sistemas de control lineales análogos y digitales, con representación de entrada salida, así como para el diseño e implementación de estrategias de control.

  • Formar profesionales actualizados y competentes acorde a las nuevas tecnologías y estándares de la automatización.

  • Formar profesionales con bases teóricas y prácticas sólidas que apliquen principios de ingeniería en el diseño y concepción de soluciones prácticas a problemas de automatización.

  • Formar profesionales capaces de seleccionar sensores y actuadores acorde a los requerimientos de los sistemas o procesos.

  • Formar profesionales con capacidad para evaluar la viabilidad económica y técnica de diferentes alternativas en un proyecto de automatización.

  • Formar profesionales para que apliquen los diferentes protocolos de comunicación para la transferencia confiable de información.

 

Mayores informes en:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.