Programas de Posgrado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Bannerweb
DOCINGE28JUN
DOCINGEENF28JUN
MAEINGELEC28JUN
MAEINGELECTRO28JUN
MAETRANSREDELE28JUN
MAETRANSDIGIND28JUN
MAEAUTO28JUN
MAEREDES28JUN
ESPREDECOM28JUN
ESPAUTINDS28JUN
DIFUNDIRINFO
FACFOLLOW
YOUFOLLOW
LINFOLLOW
INSFOLLOW
TWIFOLLOW
previous arrow
next arrow

El modelo pedagógico del Doctorado en Ingeniería está inmerso en una pedagogía activa, en donde los estudiantes aprenden haciendo. En este sentido, el alumno es sujeto activo de su formación y el tutor juega el papel de orientador. En todo el proceso de formación del doctorado, se fijan objetivos de formación formulados con precisión, desarrollados con cierto control y reforzados en forma minuciosa. Para el logro de los propósitos y objetivos formulados en cada asignatura, se utilizan estrategias pedagógicas que estimulen el aprendizaje autónomo, la crítica permanente, la búsqueda y la confrontación de conceptos y teorías respaldados en la literatura científica. Se utilizan como estrategias pedagógicas, entre otras: la conferencia, el análisis de textos, la preparación de ensayos sobre temas específicos, el seminario, la caracterización de situaciones concretas, proyectos dirigidos, la formulación de problemas y de alternativas de solución, el trabajo de laboratorio, estandarización de protocolos y la evaluación de proyectos.

Los estudiantes del Doctorado pueden desarrollar su Tesis Doctoral dentro de los proyectos que ejecutan las líneas de investigación o desarrollo que poseen los grupos de investigación que soportan el Posgrado, en los cuales los participantes encuentran dirección, infraestructura, insumos, material bibliográfico y lo más importante, masa crítica para la ejecución de las Tesis. El estudiante del Doctorado desarrolla su Tesis en el marco de un ambiente académico - científico - tecnológico, apoyado por trabajo en equipo, con asesores nacionales e internacionales, pero respondiendo por su propio proyecto. Esta estrategia de investigación está posibilitando formar doctores con alto nivel de cualificación y autonomía, generándose verdaderas escuelas de conocimiento en las Unidades Académicas.

El trabajo interdisciplinario se propicia a través de varias actividades. Dado el carácter genérico del programa de doctorado, un estudiante de una disciplina puede tomar cursos de formación avanzada de otras disciplinas, según lo indiquen las necesidades de formación para el desarrollo exitoso de la Investigación. Por otra parte, muchos de los grupos de investigación de la Facultad se han asociado entre ellos y con grupos de otras Facultades (como ciencias básicas, salud, etc.). De otro lado, la cooperación internacional de los grupos de investigación de las diferentes áreas de énfasis, se ha constituido en el motor más importante no solo de interdisciplinariedad sino de transdisciplinariedad en el programa de Doctorado.